Cuando hace mucha calor. O cuando pasamos mucho tiempo de pie o sentadas. Nuestras piernas pueden hincharse y el riego sanguíneo se dificulta, haciendo que sintamos nuestras piernas muy pesadas y hasta que salgan varices. Para aliviarlas, aplicar frío. Por eso, te enseñamos Cómo hacer un gel refrescante para piernas con ingredientes naturales.
Ingredientes para hacer un gel refrescante para piernas natural
Muchas veces simplemente son factores hormonales, o el uso de zapatos de tacón e incluso de posturas inadecuadas en las piernas que hacen que estas no puedan tener una libre circulación de la sangre como, por ejemplo, cruzar las piernas. Pero sea cual sea la razón, lo cierto es que cuando tenemos esas molestias es muy desagradable. Es algo así como cargar un peso de más en nuestras piernas que, en ocasiones, hasta nos impide descansar bien.
Esto también es interesante:
La buena noticia es que hay solución a esos días terribles de piernas que echan fuego y que nos hace sentir fatigadas. Y el remedio es tan sencillo como aplicar un gel refrescante.
Si te gusta apostar por los productos naturales, de paso podrás ahorrar algún dinero. Y puedes preparar un gel refrescante para piernas natural tú misma en casa.
Antes de ponerte a ello y elaborar tu gel refrescante para piernas tienes que ir a la compra para reunir unos cuantos ingredientes. Estos son los ingredientes para el gel natural para piernas cansadas.
-Gel de aloe vera concentrado
-Gel base carbomero
-Aceite esencial de menta
-Extracto de aciano
-Extracto de amapola
-Tarro de cristal
Una vez logres reunir todos estos ingredientes tan solo te queda darle vida a tu gel casero para piernas cansadas tal y como vamos a ver paso a paso.
Cómo hacer un gel refrescante para piernas casero paso a paso
Preparar un gel refrescante para piernas casero es más sencillo de lo que imaginas. Tan solo tienes que reunir unos cuantos productos necesarios y seguir unos cuantos pasos, además de cuidar las cantidades que añades de cada ingrediente. Veamos.
Paso número 1. Antes de nada, desinfecta el bote de cristal donde guardarás el gel. Límpialo bien con alcohol y deja secar.
Paso número 2. Coge el bote y añade, en primer lugar, el gel base carbomero.
Paso número 3. Al gel base carbomero súmale el gel de aloe vera concentrado.
Paso número 4. A la combinación anterior, añade los extractos como son el extracto de amapola y el extracto de aciano.
Paso número 5. A continuación, añade el aceite esencial de menta.
Paso número 6. Ya tenemos todos los ingredientes juntos. Ahora es el turno de remover bien para que se mezcle todo.
Ahora bien, seguramente te estarás preguntando por los ingredientes que hemos utilizado. ¿Para qué sirven? ¿qué propiedades tienen? Pues vamos a explicarte las cualidades de cada uno de ellos.
El gel base carbomero es un gel muy ligero. Principalmente es un hidratante, por lo que nos aportará esa hidratación que siempre viene bien y, al mismo tiempo, lo hará sin dejarnos una sensación de pringe o de pesadez en las piernas.
El gel de aloe vera ya lo conocemos. Sus propiedades y beneficios son múltiples, pues es una planta curativa que se utiliza desde hace muchos años. El gel puro de aloe vera es hidratante, pero también desinfecta, ayuda a cicatrizar y un largo etcétera que la convierten en un producto muy interesante en medicina y también en cosmética. Para quemaduras e irritaciones, heridas, manchas en la piel, entre otras dolencias, se aplica aloe vera. El aloe vera incluso, si se extrae directamente de la planta, se puede comer.
En cuanto al extracto de amapola, es un elemento que contiene alcaloides. Estos alcaloides actúan como vasoprotectores y venotónicos. Activan la circulación sanguínea y, con ello, se va la pesadez producida por el flujo venoso interrumpido.
El extracto de aciano cumple un papel similar al que hemos visto del extracto de amapolas, porque actúa como antiinflamatorio y antioxidante estimulando la circulación de la sangre. Ya que lo compras, puedes aprovecharlo para tratar las ojeras y bolsas de los ojos, porque es un producto excelente para el cuidado de esta zona tan delicada. También es astringente, así que si tienes una piel con grasa o granitos, tenlo en cuenta porque te ayudará. Sin olvidar que también tiene propiedades humectantes y suavizantes.
Otro de nuestros ingredientes empleados en la preparación de este gel para piernas cansadas natural y casero es el aceite esencial de menta. Este, al contener mentol, produce mucha sensación de frescor, haciendo que las piernas se tomen un respiro de esa inoportuna sensación de calor tan agobiante que las afecta.
Si así lo quieres, también puedes probar otras variantes de gel casero natural para piernas cansadas. Por ejemplo, usando como base el gel de aloe vera. Simplemente, tienes que coger una planta de aloe vera y extraer su gel del interior cortando algunas hojas. luego, este gel lo remueves para crear una pasta que puedas trabajar. Puedes añadirle aceite esencial de menta, junto con aceite esencial de ciprés y aceite esencial de limón.
En cuanto a las cantidades, bastará con que eches unas 5 gotas de cada aceite. Luego tienes que removerlo todo bien para que se mezcle de manera homogénea.
El aceite esencial de ciprés ayuda también a decir adiós a la celulitis, así que doble beneficio para tus piernas. O triple, porque las ayuda a conseguir una piel más firme.
Mientras que el aceite de limón tiene propiedades antiinflamatorias y estimulantes de la circulación sanguínea.
Para beneficiarte de la acción de estos geles, aplícalos cuando sientas tus piernas cansadas. Por ejemplo, el momento ideal es cuando llegas en la noche a casa. Coloca tus piernas en alto y déjalas en esta posición al menos durante 20 minutos. Verás que tus dolores se alivian y que tus piernas están más ligeras gracias a la acción de estos geles naturales para piernas cansadas.
Te puede interesar: