Posibilidades de embarazo según la edad
Embarazo

Posibilidades de quedarte embarazada según la edad

Muchas personas suelen pensar que, a la hora de intentar conseguir el embarazo, basta con practicar relaciones íntimas algunas veces y ya está. Incluso creen que podrían quedarse embarazadas en el primer intento, aún cuando se haya -por ejemplo- abandonado la píldora anticonceptiva unas semanas atrás.

Posibilidades de embarazo según la edad

Si bien es cierto que en ocasiones esto puede ocurrir, y se puede conseguir el embarazo apenas un mes después de comenzar a intentarlo (esto es, en el siguiente período menstrual después de comenzar a practicar relaciones íntimas sin ningún tipo método anticonceptivo), no es lo habitual.

Es más, lo común es que la mayor parte de las parejas tarden más. De media, se estima que al menos la mitad de las parejas se quedarán embarazadas alrededor de 6 meses después, mientras que la otra mitad lo conseguiría antes de transcurrir 1 año. Sin embargo, sí podría existir un problema de fertilidad cuando la concepción no se ha producido 12 meses después (el plazo debería acortarse a 6 meses en mujeres a partir de los 35 años de edad).

La realidad es que, a la hora de conseguir la concepción, influyen muchísimos factores y elementos para que esto finalmente se produzca. Y debemos comenzar con lo básico: se estima que, cada mujer, nace con alrededor de 1 a 2 millones de óvulos. Sin embargo, en el momento del primer período, el suministro disminuye a los 300.000 aproximadamente.

Luego, calculando que una mujer tienda a ovular unas 500 veces entre los 12 y 52 años, y considerando que exista la posibilidad de que todos los óvulos sean saludables, solo quedarán un par de óvulos selectos, que son en definitiva los auténticamente viables para conseguir el embarazo.

Cómo es tu fertilidad según la edad en la que te encuentres

1. De 20 a 24 años

Se cree que ésta es la mejor etapa para tener un bebé, o al menos, para conseguir el embarazo, ya que se estima que alrededor del 90 por ciento de los óvulos son cromosómicamente normales, lo que ayuda de forma tremendamente positiva a la hora de tener unas mayores probabilidades de concebir a un bebé perfectamente sano.

Por otro lado, se estima que el pico mayor de fertilidad se sitúa en torno a los 24 años. De esta forma, las mujeres menores de 25 años tienen entre un 90-96 por ciento de posibilidades de concebir en un año, si se mantienen relaciones sin protección cada mes.

Durante esta etapa de edad se estima que las posibilidades de aborto involuntario alcanzan el 5 por ciento.

2. De 25 a 29 años

Durante esta etapa de edad se cree que las posibilidades de aborto involuntario o espontáneo se sitúa en torno al 10 por ciento. Mientras que la mujer tiene un 86% de probabilidades de concebir después de intentarlo durante un año.

Por el momento no existe la necesidad de consultar a un especialista hasta que hayas estado intentando activamente conseguir el embarazo durante más de 1 año, sin éxito.

Calendario de ovulación

3. De 30 a 35 años

Durante este período lo cierto es que las probabilidades de conseguir la concepción continúan siendo altas: en torno a un 86 por ciento de éxito para aquellas parejas que lo intenten durante 12 meses, de forma activa y cada mes. No obstante, sí aumenta un poco más el riesgo de sufrir un aborto involuntario, el cual alcanza el 20%.

Alguno especialistas señalan que se debe buscar ayuda médica si no se ha conseguido el embarazo después de 9 meses tras haber mantenido relaciones sin protección, aunque otros médicos continúan señalando los 12 meses como tiempo mínimo.

4. De 35 a 39 años

En torno a los 35 años de edad la mujer tiene un 78 por ciento de posibilidades de concebir a un bebé durante 12 meses. Esto significa que a esta edad cada mujer tiene entre un 15 a un 20 por ciento de probabilidades de quedar embarazadas en un mes determinado.

Pero a partir de los 35 años parece que la fertilidad comienza a disminuir de forma alarmante, hasta el punto que a partir de esta edad el 30 por ciento de las mujeres pueden tardar un año o más en concebir, y no tener sin embargo ningún tipo de problema de fertilidad.

En cualquier caso, a partir de esta edad se recomienda que si la pareja tiene problemas para concebir después de seis meses, consulte a un especialista para someterse a algunas pruebas. Y es que, en este período, el tiempo es esencial, ya que con la edad más avanzada, la calidad y la cantidad de los óvulos disminuyen, siendo aún más difícil concebir y quedarse embarazada.

Además, existe un riesgo aún mayor: cuando la mujer llega a los 40 años, el 90% de sus óvulos son cromosómicamente anormales.

Originally posted 2019-07-05 18:43:20.