Microdermoabrasión, limpieza facial con puntas de diamante: ¿realmente funciona?

La piel del rostro es la parte más expuesta a las agresiones del medio ambiente, la que más sufre por el maquillaje, el sol, el polvo, la polución, etc. Hoy hablaremos de la Microdermoabrasión, un sistema de limpieza facial con puntas de diamante pero, ¿límpia en profundidad?. Contestaremos a ésta y otras preguntas en Microdermoabrasión, limpieza facial con puntas de diamante: ¿realmente funciona?.

La piel del rostro hay que tenerla siempre en perfectas condiciones, una mala limpieza facial o la ausencia de ésta tendrá unos resultados inmediatos, el envejecimiento cutáneo, una piel deshidratada, sin tonificación y por lo tanto un envejecimiento prematuro de ésta.

Qué es la microdermoabrasión o limpieza facial con puntas de diamante

Hoy en día existen en el mercado muchas técnicas para proporcionar una piel limpia y tonificada, pero hay una que destaca de entre todas, la microdermoabrasión. Un sistema novedoso y muy eficaz para mantener la salud de la piel del rostro.

La microdermoabrasión o punta de diamante es tratamiento nuevo y una de las soluciones, para la belleza de la piel del rostro, más eficiente.

Se trata de un tratamiento no invasivo en el que la exfoliación de las células muertas e impurezas se hace mediante micropeeling.

La piel se exfolia con distintas intensidades, desprendiendo las células muertas a la vez que pule la zona cutánea tratada por capas y de forma gradual. Esta técnica ha sido considerada la más efectiva entre los profesionales estéticos y la más demandada.

Sus beneficios no tardarán en hacerse notar, entre ellos, la eliminación de las antiestéticas manchas provocadas por el sol, las arrugas de expresión se atenúan y las cicatrices, en especial las provocadas por el acné tiende a desaparecer.

La piel del rostro volverá a estar hidratada, los poros dilatados se reducen, los puntos negros desaparecen, las estrías se mititigan haciéndose casi, imperceptibles. En definitiva, dejándonos la piel del rostro más limpia, tonificada, matizada y sobre todo sana.

Cuando hablamos de microdermoabrasión utilizando puntas de diamente, es porque se trata de una peeling mecánico, que mediante puntas de diamente, provoca una exfoliación mucho más profunda que el resto de técnicas cosméticas.

Una técnica totalmente indolora que contribuye en gran medida, a mejorar las pieles envejecidas por el efecto del sol o lo que es lo mismo, las pieles fotoenvejecidas.

Pieles que sufren deshidratación o con problemas de hiperqueratización, mejorarán en pocas sesiones.

Cómo se hace la microdermoabrasión o limpieza facial con puntas de diamante

Una limpieza facial utilizando la técnica de microdermoabrasión con puntas de diamante, tiene una duración de 90 minutos, aproximadamente.

Gracias a la microdermoabrasión con puntas de diamante, el proceso de descamado natural de la piel, se acelera y como consecuencia, la regeneración celular y la producción de colágeno aumenta.

Cómo se realiza una sesión de Microdermoabrasión

Esta técnica utiliza una especie de bisturí dotado en su punta de cabezales de diamante de diferentes grosores e intensidades para conseguir el objetivo, que no es otro que la extracción y regeneración de las células muertas o dañadas.

La microdermoabrasión, como hemos avanzado anteriormente, se realiza pasando un apunta de diamante sobre la piel, dependiendo de las condiciones de ésta, el mocrodermoabrasor, disparará pequeños cristales altamente presurizados contra la superficie, de esta manera la piel rejuvenecerá y aclarará.

El efecto de la microdermoabrasión supondrá una exofialción suave a la vez que eficaz, eliminando las impureza y células muertas de la capa superior de la piel.

Estas impureza serán inmediatamente aspiradas por un succionador que incorpora la máquina, por lo que los resultados son inmediatos.

Al no ser una técnica invasiva, no se requiere ni anestesia u otro medicamento, no dolerá, tan solo notaremos un pequeño hormigueo en la piel.

Después del tratamiento, salvo que el dermatólogo indique lo contrario, no necesitaremos ningún tipo de tratamiento cosmético.

El dispositivo de microdermoabrasión, exfoliará la piel de forma suave, sin dañarla. Para realizarlo se pueden utilizar dos metodologías:

  • Mediante flujo de alta presión de pequeños cristales en la piel. Normalmente estos cristales pueden estar formados por óxido de aluminio, óxido de magnesio, cloruro sódico o incluso, diamantes.
  • Mediante una punta de diamante fija, que atraviesa suavemente y de forma indolora la piel.

En la mayoría de los dispositivos,  además de la subccionadora de células muertas, también disponen de un sistema para ajustar la presión de succión, dependiendo de las distintas sensibilidades de la piel a tratar.

Existen en el mercado máquinas que además de exfoliar proporcionan un producto especial que complementa la microdermoabrasión, con el fin de conseguir mejores resultados.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de limpieza facial con puntas de diamante?

Para que nuestra piel quede perfectamente tratada, lo habitual sería realizar entre 6 y 10 sesiones. Después de cada sesión, necesitaremos una o dos semanas de descanso, para que la piel de forma natural vaya reparándose.

Dependiendo de la zona a tratar, el proceso de microdermoabrasión puede durara desde 5 minutos hasta 90 minutos. 

Dependiendo del salón de belleza al que vayamos, los precios también varían. En algunos casos nos pueden cobrar hasta 300 euros por el tratamiento de microdermoabrasión de 50 minutos. Pero lo más habitual es que nos cobren 32 euros por una sesión de 90 minutos.

Será aconsejable realizarse retoques cada cierto tiempo, en especial, tras el cambio estacional. Estos tratamientos son de mantenimiento y normalmente suele durar menos tiempo ya que el trabajo duro se hace en las primeras sesiones.

Microdermoabrasión o limpieza facial con puntas de diamante, ¿funciona?

El tratamiento para la limpieza facial mediante Microdermoabrasión con puntas de diamante, es seguro y eficaz. Al tratarse de un proceso no invasivo ya que sólo desgasta la capa externa de la piel. Los cristales son totalmente seguros, ya que además de ser muy pequeños, no son tóxicos si por cualquier circunstancia son ingeridos, algo poco probable.

Por su naturaleza no provoca reacciones nocivas en la piel y tampoco provocan enfermedades cutáneas. Tan solo tener la higiene necesaria lo que implica el lavado de los cristales una vez se ha terminado el tratamiento.

No obstante, si que habrá que tomar precauciones en el cuidado facial ya que después de una sesión de microdermoabrasión habrá productos que no puedas utilizar, como el Retinol, ya que irritaría la piel recién tratada.

Otras precauciones pasarían por tapar pequeñas heridas, que tengamos en la piel, antes de su tratamiento. Esto se debe a que al tratarse de una técnica de exfoliación, las pequeñas costras serían también exfoliadas y por lo tanto, la piel sangrará. Una simple tirita será suficiente.

Originally posted 2019-12-14 10:49:31.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar