El baño, el armario de casa, el salón o el coche. Son lugares que quisiéramos que siempre olieran bien aunque a veces no se consigue. Puedes lograrlo colocando ambientadores. Pero si eres de esas personas que se preocupan por no contaminar, no querrás usar químicas. Te enseñamos Cómo hacer un ambientador con ingredientes naturales para que puedas fabricarlo de manera ecológica y con olores exquisitos.
Ingredientes para hacer un ambientador natural
Los seres humanos también somos animales olfativos y tanto al hombre como a la mujer, se nos puede conquistar por el olfato.
Llegar a casa y oler a ropa recién tendida o a natillas recién hechas es uno de esos placeres que podemos darnos casi gratuitamente. Si además tienes niños pequeños o mascotas en casa, o fumas, lo agradecerás recibir un placer de ese tipo, en lugar de los aromas un poco desagradables que pueden dejarnos estos a veces.
Desmaquilla tu piel también de manera natural:
La buena noticia es que ni siquiera tienes que usar químicos, así que no estarás contaminando ni tener miedo de intoxicarte con los aromas. Son aromas de casa, de toda la vida y encantadores. Y, además, son inocuos, o por lo menos, lo son por lo general, pues todo depende de la cantidad y el uso que le demos a esa planta en cuestión.
Podemos preparar un ambientador casero y natural con ingredientes tan variados y comunes como, por ejemplo, la menta, el coco, la manzanilla, el jazmín o el hinojo, además de la mandarina.
Dejar piel de cítrico ya perfuma y lo mismo ocurre con las bolitas de alcanfor y productos similares. Pero no solo se trata de encontrar un mundo lleno de aroma a alcanfor, sino que podemos disfrutar diferentes olores exquisitos que hacen de cada espacio un lugar muy acogedor.
Además, en cuanto a clase y formato también hay muchos modos de tener un ambientador y fabricarlo nosotros mismos tampoco es tan complicado. Veamos Cómo hacer un ambientador casero paso a paso con ingredientes naturales.
Cómo hacer un ambientador casero paso a paso
Hemos visto por encima qué cosas son las que necesitamos para hacer el ambientador casero. Romero, lavanda, canela, vainilla y toda clase de hierbas en general.
Luego en cuanto al formato, puedes elegir entre hacer un ambientador casero en forma de vela, o en spray, e incluso en tarro. También por supuesto, puedes preparar un ambientador para armarios y otro ambientador para coches.
Ambientador en spray con plantas y/o aceites
Empecemos haciendo un ambientador casero en spray. El primer paso es buscar el olor que más te guste. Si, además, quieres que te cumpla alguna función como, por ejemplo, ahuyentar mosquitos, puedes decantarte por plantas como la hierbabuena. Su aroma no puede ser más rico y encima repele a los insectos.
Lo primero que vas a necesitar es disponer de un bote de spray o vaporizador y así como plantas o aceites que vayas a utilizar. Si escoges plantas, el primer paso será llenar el bote de agua y añadir la planta directamente. Con el paso del tiempo, la propia planta irá soltando el aroma en el agua.
El segundo paso para hacer un ambientador casero en spray utilizando aceites. En tal caso, puedes añadirlos al agua anterior, o prescindir de la planta y añadir unas 20 gotas de aceite esencial, del olor que quieras.
Si es un bote muy pequeño, con pocas gotas será suficiente, y no será necesario agua, sino que incluso con alcohol de farmacia de 96º conseguirás que sea más efectivo.
También puedes preparar el ambientador casero en spray con piel de cítricos. En este caso, debes cocer las pieles en agua y será este agua resultante de la cocción el que agregues al bote.
El siguiente paso es dejar que el ambientador se vaya haciendo. Para ello necesita al menos 1 hora para que suelte su olor.
Pasado ese tiempo, ya podrás coger el spray y rociar por los lugares que quieras aromatizar. Pero cuidado si usaste aceites, para no manchar.
Ambientador en spray con suavizante de la ropa
Como ya hemos comentado, el olor a ropa recién lavada es un verdadero placer. Qué os parece llevar ese agradable aroma a toda la casa. Para eso os vamos a dar una serie de pautas y veréis lo sencillo, práctico y eficaz que es.
Como en el caso anterior, necesitamos un frasco o bote en spray, puedes utilizar uno que tengas por casa o sino, acuérdate de guarda el spray del limpia cristales para la próxima vez.
Para comenzar a preparar este ambientador casero, necesitaremos:
- Agua
- Bicarbonato
- Suavizante de la ropa (el que más os guste)
Con estos tres ingredientes y sin necesidad de nada más, comenzaremos a fabricar nuestro ambientador casero, para hacerlo:
- Primer paso. Llenamos el bote de spray de agua muy caliente. Podemos cogerla del grifo o calentarla en un microondas.
- Segundo paso. Vertemos el agua dentro de perfumador y después añadimos dos cucharada de café de bicarbonato. El motivo de que el agua tenga que estar caliente es, porque el agua caliente disuelve mucho mejor el bicarbonato.
- Tercer paso. Agregar el suavizante. Dependiendo del tamaño de vuestro perfumante, tendréis que añadir más o menos suavizante. Si utilizáis un bote del tamaño del limpia cristales, y lo llenáis de agua, podéis echar dos tapones de suavizante.
- Cuarto paso. Mezclar todos los ingredientes, sacudiendo el spray enérgicamente.
Con estos pasos, tendremos un ambientador casero muy agradable y útil. Si lo utilizamos sobre tapicerías como puede ser el sofá, éste olerá exactamente igual que si lo hubiésemos lavado.
Es apto para cualquier tejido, toallas, colchón, sábanas, etc. No mancha y deja un aroma exquisito. Si además pulverizáis al aire, el aroma impregnará toda la habitación.
Otra variación, sobre el mismo proceso es, verter la mezcla en un cuenco y dejarlo cerca de un radiador o fuente de calor de esta forma, según se evapore, el aroma se distribuirá por todo el espacio.
Ambientador en velas
No creas que la cosa se complica para preparar este ambientador en velas, porque tan solo necesitas cera natural y una vela para mechas para poder encender tu vela. El resto, aceites esenciales, tal y como hemos usado antes. Veamos los pasos.
- El primer paso será derretir la cera al baño maría.
- El segundo paso, una vez la cera esté líquida, es añadir el aceite esencial que más nos guste. Hazlo sin apagar el fuego todavía. Remueve para que se de una buena mezcla.
- En tercer lugar, echa la mezcla en un molde. Puede servir un vaso, por ejemplo.
- El cuarto paso es, una vez la vela empieza a coger forma y antes de que se endurezca del todo, introduce la mecha. Déjalo largo y, cuando ya la vela esté dura, corta la mecha a la altura que quieras.
Ya tienes tu vela aromática terminada y lista para prender.
Ambientador en tarro
- Paso 1. Cualquier tarro que tengas por casa te servirá. Tiene que ser un tarro de cristal y con tapadera metálica.
- Paso 2. Coge un taladro o similar y agujerea la tapa del tarro. Por ahí saldrán los aromas.
- Paso 3. Llena el tarro con tus olores preferidos. Puedes echar canela, clavo. O frutas como el coco, el limón, la naranja o la lima. También puedes usar plantas e incluso hojas de los árboles como pino, romero. Y, por supuesto, aceites esenciales y aromáticos de todas clases.
- Paso 4. Excepto los aceites, el resto de elementos tendrás que ponerlos a hervir en agua. Y echar el líquido resultante en el tarro.
- Paso 5. Coloca la tapa agujereada y cierra el tarro. Coloca el tarro en el lugar que quieras aromatizar. Te durará el olor varios días.
¿Has visto qué sencillo es preparar tus propios ambientadores naturales caseros? Con unos cuantos ingredientes y un bote vacío puedes prepararlos y aromatizar tu hogar con los olores que más te gusten. Es un recurso más barato y natural que los ambientadores que venden en los comercios.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo hacer un ambientador con ingredientes naturales
Originally posted 2019-12-22 14:39:00.